Necesitaras
1- tirantes de un sujetador, yo los compro en "los chinos" a dos euro, cada collar sale al modico precio de 1 eurito.
Buscalos de colores vivos( olvida el resto del sujetador, lo importante son los tirantes) pero que permitan un buen contraste al negro. Es importante la textura, vale todos son elasticos, cuanto mas lisa y compacta mejor se escribe.
yo tengo tirantes, listos para convertirse en collares, de todos los colores, celeste, pistacho, amarillo, fucsia, naranja,etc. Los sujetadores ya los tire hace tiempo.
2- un rotulador negro de punta fina y indeleble, especial para tejidos. Se compra en tiendas de manualidades y cuesta barato.
Separa los tirantes del sujetador
El pasador que se utiliza para fijar el largo del tirante, se utiliza como hebilla. Ponlo en la posicioon que da el maximo largo al tirante. Corta unos diez centimetros en el otro extremo. Utiliza este trozo para probar escritura,tamaño, separacion adecuada entre cararteres (ten encuenta que la tinta se abre ligeramente al escribir, segun textura del tirante) , presion adecuada del rotulador, hazlo por los dos lados del tirante para comprobar por cual la escritura queda mas nitida. Es posible que ese trozo restante tenga otra pieza metalica, guardala te servra para poner una doble hebilla si solo con una no queda bien fijado. Yo paso el extremo cortado por dos hebillas y siempre las guardo, incluso laas de los collares viejos, no me importa si es de diferente color al nuevo,
Comienza a escribir el telefono como a unos ocho centimetros del el pasador que hara de hebilla, numeros claros, legibles y tan grandes como permita el ancho del tirante, da un poco de calor para que se fije la tinta.
Ya esta listo, se lo pones al gato ajustando por la hebilla y corta lo que sobre de manera que el extremo cortado no monte sobre el inicio de la numeracion. Comprueba que no le queda demasiado ancho pero que estirando le puede salir por la cabeza sin problema. Yo, como ya te tengo cogida la medida lo cierro primero y se lo pongo cerrado por la cabeza para asegurame de que tambien pueden desprenderse de el en caso de que se enganchen, si es necesario, una vez puesto lo ajusto.
tirante cortado, la parte mas larga se utiliza de collar, la otra para hacer ensayos y utilizar la pieza metalica como doble hebilla, si es necesario.
detalle de la cabecera del collar, aqui pasaria el otro extremo por las dos piezas metalicas (doble hebilla)
Asi queda ya cerrado, mira el pase por la doble hebilla. No he puesto el telefono porque no encuentro el rotulador pero creo que se imagina el resultado final, el numero empezaria donde termina el extremo cortado.
Yo les cuelgo un amuleto, un ojo de pasta azul, va enganchado en la hebilla, si el collar se pierde tengo que hacer otro (tengo varios de repuesto), pero si solo se pone viejo, la hebilla entera con su colgante la pngo en el collar nuevo. Manias mias
En esta foto la hebilla no esta bien llevada al extremo, por eso el collar se abulta, la posicion buena es la del collar naranja
Yo siempre tengo tirantes en casa, mis gatos no salen sin collares, en cuanto se estropean (duran bastante y mis gatos son guarrillos y cafres) o si alguno los pierde (ha pasado muy pocas veces) les pongo uno nuevo. Desde que perdi a mi Rufus estoy emparanoiá con lo de la identificacion, hojala hubiese inventado estos collares antes, a saber...
1- tirantes de un sujetador, yo los compro en "los chinos" a dos euro, cada collar sale al modico precio de 1 eurito.
Buscalos de colores vivos( olvida el resto del sujetador, lo importante son los tirantes) pero que permitan un buen contraste al negro. Es importante la textura, vale todos son elasticos, cuanto mas lisa y compacta mejor se escribe.
yo tengo tirantes, listos para convertirse en collares, de todos los colores, celeste, pistacho, amarillo, fucsia, naranja,etc. Los sujetadores ya los tire hace tiempo.
2- un rotulador negro de punta fina y indeleble, especial para tejidos. Se compra en tiendas de manualidades y cuesta barato.
Separa los tirantes del sujetador
El pasador que se utiliza para fijar el largo del tirante, se utiliza como hebilla. Ponlo en la posicioon que da el maximo largo al tirante. Corta unos diez centimetros en el otro extremo. Utiliza este trozo para probar escritura,tamaño, separacion adecuada entre cararteres (ten encuenta que la tinta se abre ligeramente al escribir, segun textura del tirante) , presion adecuada del rotulador, hazlo por los dos lados del tirante para comprobar por cual la escritura queda mas nitida. Es posible que ese trozo restante tenga otra pieza metalica, guardala te servra para poner una doble hebilla si solo con una no queda bien fijado. Yo paso el extremo cortado por dos hebillas y siempre las guardo, incluso laas de los collares viejos, no me importa si es de diferente color al nuevo,
Comienza a escribir el telefono como a unos ocho centimetros del el pasador que hara de hebilla, numeros claros, legibles y tan grandes como permita el ancho del tirante, da un poco de calor para que se fije la tinta.
Ya esta listo, se lo pones al gato ajustando por la hebilla y corta lo que sobre de manera que el extremo cortado no monte sobre el inicio de la numeracion. Comprueba que no le queda demasiado ancho pero que estirando le puede salir por la cabeza sin problema. Yo, como ya te tengo cogida la medida lo cierro primero y se lo pongo cerrado por la cabeza para asegurame de que tambien pueden desprenderse de el en caso de que se enganchen, si es necesario, una vez puesto lo ajusto.

tirante cortado, la parte mas larga se utiliza de collar, la otra para hacer ensayos y utilizar la pieza metalica como doble hebilla, si es necesario.

detalle de la cabecera del collar, aqui pasaria el otro extremo por las dos piezas metalicas (doble hebilla)

Asi queda ya cerrado, mira el pase por la doble hebilla. No he puesto el telefono porque no encuentro el rotulador pero creo que se imagina el resultado final, el numero empezaria donde termina el extremo cortado.


Yo les cuelgo un amuleto, un ojo de pasta azul, va enganchado en la hebilla, si el collar se pierde tengo que hacer otro (tengo varios de repuesto), pero si solo se pone viejo, la hebilla entera con su colgante la pngo en el collar nuevo. Manias mias
En esta foto la hebilla no esta bien llevada al extremo, por eso el collar se abulta, la posicion buena es la del collar naranja
Yo siempre tengo tirantes en casa, mis gatos no salen sin collares, en cuanto se estropean (duran bastante y mis gatos son guarrillos y cafres) o si alguno los pierde (ha pasado muy pocas veces) les pongo uno nuevo. Desde que perdi a mi Rufus estoy emparanoiá con lo de la identificacion, hojala hubiese inventado estos collares antes, a saber...