J
Judici
Guest
Un Etologo, puede ser un chico que es Licenciado en veterinaria por unaFacultad de Medicina Veterinaria italiana, que Realizó estancias en una universidad del Reino Unido y en un Hospital de Paris en la consulta de etología clínica, por ejemplo.
¿Què hace un etólogo? Consultas de comportamiento.
Y esto es la actividad esencial de Etología Veterinaria. Desde el momento en que algún comportamiento del perro o gato no es tolerable para su dueño, es necesario revisar el caso.
El procedimiento a seguir en la mayoría de las situaciones es:
1.-Concertar un cita, preferiblemente, en la casa en la que vive el animal.
2.-Realizar una visita que puede durar desde cuarenta y cinco minutos hasta dos horas.
3.-Recibir unas pautas de tratamiento, dos o tres días después, que pueden incluir medicación y que conllevan con mucha probabilidad un entrenamiento por parte del dueño y la modificación de algunos hábitos.
3.-Si es necesario, se recomedará alguna clase de adiestramiento (trabajan junto con adiestradores)
4.-Si es necesario, se realizarán revisiones del caso, tanto telefónicas como presenciales.
Algunos etólogos tambièn trabajan en una consulta veterinaria o imparten conferencias temáticas o cursos de aspectos relacionado con la etología en pequeños animales. por lo menos esto es lo que hace uno que yo conozco
Un abrazo
Lucia
¿Què hace un etólogo? Consultas de comportamiento.
Y esto es la actividad esencial de Etología Veterinaria. Desde el momento en que algún comportamiento del perro o gato no es tolerable para su dueño, es necesario revisar el caso.
El procedimiento a seguir en la mayoría de las situaciones es:
1.-Concertar un cita, preferiblemente, en la casa en la que vive el animal.
2.-Realizar una visita que puede durar desde cuarenta y cinco minutos hasta dos horas.
3.-Recibir unas pautas de tratamiento, dos o tres días después, que pueden incluir medicación y que conllevan con mucha probabilidad un entrenamiento por parte del dueño y la modificación de algunos hábitos.
3.-Si es necesario, se recomedará alguna clase de adiestramiento (trabajan junto con adiestradores)
4.-Si es necesario, se realizarán revisiones del caso, tanto telefónicas como presenciales.
Algunos etólogos tambièn trabajan en una consulta veterinaria o imparten conferencias temáticas o cursos de aspectos relacionado con la etología en pequeños animales. por lo menos esto es lo que hace uno que yo conozco

Un abrazo
Lucia